viernes, 25 de noviembre de 2011

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAÑETE SE PREPARA PARA LA NAVIDAD CON BENDICIÓN DE MISTERIO NAVIDEÑO EN PLAZA DE ARMAS

Próximos a la preparación del nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo, la alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Cañete, María Montoya, invita a toda la población a participar del apertura de Adviento, primer periodo del año litúrgico cristiano.

El domingo 27 del año en curso, se ha preparado un programa especial, para dar inicio al ciclo  de preparación para la Navidad.

A las 06:00 pm se llevará a cabo la celebración de la Santa Misa en la Catedral de San Vicente, oficiada por Mons. Ricardo García García, donde participarán las autoridades de la provincia, así como toda la feligresía.

Posteriormente se realizará la bendición de la casa de Belén (instalado en uno de los jardines de la Plaza de Armas), encendido de las luces navideñas en el portal del municipio provincial y la participación del Coro municipal que entonarán cánticos navideños.

El Adviento es un tiempo de espera, un tiempo especial para preparar el espíritu para el nacimiento de Jesús en la Navidad.

MENSAJE DE LA ALCALDESA PROVINCIAL CON OCASIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER


Hoy 25 de noviembre, por resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas, se conmemora el DÍA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.
La fecha fue elegida en memoria del brutal asesinato en 1961 de las tres hermanas Mirabal, activistas políticas de la República Dominicana, por orden del gobernante de turno Rafael Trujillo.
Razón por la que, en la actualidad, se invita a todas las entidades públicas y privadas de la provincia de Cañete, a que realicen diversas actividades  dirigidas a sensibilizar a la opinión pública respecto al problema de la violencia contra la mujer.
 Muchas mujeres están logrando la plena realización personal, laboral, profesional, etc.; detrás de ellas existe un sin número que son vejadas por una presunta supremacía masculina. De aquellos que se excusan en el falso deber de educar y corregir a las mujeres, tal y como dicen en nuestros andes: “Mas te quiero, más te pego”.
El  Perú no está exento de estos índices, ya que se calcula que actualmente, seis de cada diez mujeres son víctimas de violencia física en sus relaciones de pareja.
Tan sólo en el año 2001, las denuncias por violencia familiar ante la Policía Nacional del Perú fueron 32 mil 861, mientras que en el año 2000 se recibieron 28 mil 265 denuncias por maltratos físicos y psicológicos.
En varios lugares del país, la Policía Nacional ha creado las Comisarías de la Mujer y en cada comisaría de distrito se cuenta con una oficina especializada para atender estos casos.
El Ministerio de la Mujer ha creado Centros de Emergencia a nivel nacional, pudiendo también encontrar Defensorías del Menor y Casas de Refugio para personas maltratadas.
Es Increíble que jactándonos de nuestro progreso tecnológico y cultural, necesitemos de un Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer. Pero es evidente que en un país en el que casi 50% de las mujeres reportan haber sufrido violencia física por parte de su pareja, aun queda mucho camino por andar.
¡No más violencia contra la mujer!
María Montoya Conde
Alcaldesa de la Provincia de Cañete

jueves, 24 de noviembre de 2011

TALLER DE “FORMULACIÓN DE INVENTARIO DE RECURSOS TURÍSTICOS” SE REALIZARÁ EL VIERNES 25 EN EL AUDITORIO DE LA BIBLIOTECA “JESÚS GARRO MUÑANTE”

Con la finalidad de brindar asesoría técnica a las municipalidades, en el tema de formulación de Inventario de Recursos Turísticos, el Ministerio de Comercio Exterior Turismo, ha programado la realización del Taller “Formulación del Inventario de Recursos Turísticos”, dirigido a  alcaldes, regidores y funcionarios de la provincia.

Este evento es organizado por el Gobierno Regional de Lima y la Municipalidad Provincial de Cañete, llevándose a cabo  el viernes 25 de noviembre, en el auditorio de la Biblioteca “Jesús Garro Muñante”, en el horario  de 10:00 am. a  01:00 pm.

En el desarrollo del taller, los participantes podrán tener un manejo adecuado de la ficha del inventario de recursos turísticos, a través de una metología adecuada y el procedimiento técnico establecido por el MINCETUR permitiendo  registrar los atractivos de la localidad para luego emprender tareas de promoción con los entes estatales.

La Sub Gerencia de Turismo del municipio provincial, comunica a los interesados confirmar su asistencia al correo electrónico turismompc@hotmail.com  o  al Cel. 971501915.

RETIRAN DESMONTE QUE IMPOSIBILITABA EL LIBRE TRÁNSITO VEHICULAR EN “HUACA DE LOS CHINOS”

Ante el pedido de la población, la Municipalidad Provincial de Cañete, a través de la Sub Gerencia de Servicios Públicos, empezó con el retiro del desmonte que impedía el libre transito vehicular.

Desde el lunes, maquinarias del municipio provincial, empezaron con el traslado  del desmonte dejado por los trabajos que hiciera CARITAS CAÑETE en la zona denominada “Huaca de los Chinos”.

“Queremos agradecer a la alcaldesa María Montoya, por dejar limpio esta calle, no podíamos ingresar con ningún vehículo, hace más de un año que Caritas hiciera trabajos en este lugar, sacaron todo el desmonte y lo dejaron en esta vía”, manifestó uno de los vecinos.

El cúmulo de desmonte dejado en el lugar,  era propicio para que los  delincuentes cometieran actos vandálicos,  imposibilitando el patrullaje del cuerpo de  Serenazgo, así como el recojo de la basura.

jueves, 17 de noviembre de 2011

ALCALDESA PROVINCIAL INAUGURÓ V EXPOFERIA CEFEM 2011

Con el  objetivo de  promover el desarrollo de las microempresarias cañetanas y generar oportunidades de negocios entre diversas organizaciones, la alcaldesa provincial, María Montoya Conde, aperturó la V Expoferia que congrega a mujeres emprendedoras de negocios de la provincia.
“Hay que ir desarrollando de forma responsable nuestros negocios, atendiendo al cliente con responsabilidad, para que el comprador quede contento y pueda regresar al negocio”, refirió la alcaldesa de la provincia al momento del acto inaugural.
Esta actividad estuvo organizada por el Centro de Formación Empresarial para la Mujer (Cefem), programa de Condoray que funciona desde hace seis años.
La Municipalidad Provincial de Cañete, fue uno de los auspiciadores de este concurso que busca mejorar la calidad de vida de las mujeres de bajos recursos económicos por medio del  autoempleo, a través de la creación y desarrollo del negocio familiar y microempresas.
 Asimismo, la Gerencia de Desarrollo Económico  y Sub Gerencia de Turismo del municipio provincial,  participaron brindando información a los asistentes  que quieran formalizarse como microempresarias, explicándoles los procedimientos de la formalización para emprender un negocio.

VEHÍCULOS CIRCULARÁN EN DOBLE SENTIDO EN AV. 02 DE MAYO A PARTIR DEL VIERNES 18 DE NOVIEMBRE

Desde las 10:00 horas del día viernes 18, el tránsito en la Av. 02 de Mayo (1era cuadra) será en doble sentido, debido a los trabajos de ubicación del boulevard en el frontis de la Gobernación y Jefatura Policial provincial.
Gustavo Orellana, Gerente de Transporte de la Municipalidad Provincial de Cañete, anunció que los vehículos transitarán en doble sentido, de acuerdo al plan piloto de circulación que pondrá en circulación la Gerencia de Transporte.
“Desde el viernes vamos ha implantar un plan piloto en el cambio de circulación de tránsito en la Av. 02 de Mayo, las unidades de transporte ya no circularán por la calle San Martín, debido a que se está construyendo el nuevo boulevard peatonal”, informó el funcionario de transporte.
Este plan piloto servirá para tener una información de las posibles dificultades que puedan traer y tomar las acciones correctivas del caso, para ello se ha venido  coordinado con las diversas empresas de transporte que circulan por esta zona, declarando zona rígida  la vía que va hacia el Ovalo Grau.
Por otro lado, informó que  se están colocando semáforos en diversas arterias del distrito, de esta forma tendremos una ciudad ordenada en el desplazamiento de los vehículos dentro de la  capital de la provincia.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

ALCALDESA PROVINCIAL SE UNIÓ A LA CELEBRACIÓN POR LA SEMANA DE LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO Y ADOLESCENTE

Con pancartas en manos y mensajes alusivos a los derechos del niños y adolescente, alumnas de la Institución Educativa N° 20188 recorrieron las principales calles del distrito de San Vicente.
Este recorrido lo hicieron para llamar la atención de la población, de esta forma se quiere que los derechos de los niños sean respetados, como ser reconocidos por sus padres, a una mejor educación, protección, cuidado, entre otros derechos.
Esta actividad fue programada al conmemorarse el 20 de noviembre,  la Semana de la Declaración de los Derechos del  Niño y Adolescente, donde nuestro país fue uno de los primeros firmantes.
A su paso por el frontis de la municipalidad, la alcaldesa escolar,  Fátima Román Sánchez,  hizo entrega a la autoridad provincial del petitorio donde se reconoce los derechos de los niños, haciendo el llamado a las autoridades locales y gobiernos para que reconozcan estos derechos y luchen por su cumplimiento.
“He recibo el petitorio de la alcaldesa escolar, donde hacen el llamado a las autoridades, padres de familia y población en general para el cuidado y protección a los niños”, manifestó la máxima autoridad provincial.