En el marco del VII Plan de Acción del Programa: “Preparación para Desastres del Departamento de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea”, se llevó a cabo el proyecto: “respuesta y recuperación temprana ante terremotos, Tsunamis en zonas seleccionadas de la costa peruana”.
Este importante taller, congregó a los secretarios técnicos de Defensa Civil, funcionarios de los sectores e instituciones de las municipalidades distritales de la provincia, quienes estuvieron los días 15, 16 y 17 de mayo en la Universidad Sergio Bernales García, participando activamente.
Durante el desarrollo del taller se abordó temas como identificación del COE, organización por módulos y los procesos en la administración de la información sobre peligros inminentes, emergencias o desastres.
Asimismo, se fortaleció las capacidades de los actores de Defensa Civil en Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN), en el uso de herramientas, técnicas e intercambio de información en situaciones de emergencias o desastres.
Los participantes realizaron simulación de recolección, procesamiento, sistematización y transmisión de datos, utilizando los medios disponibles de las ocurrencias del fenómeno natural.
Al finalizar, se dio a conocer la Resolución Ministerial Nº 087-2012-PCM, donde se aprueba la realización de los Simulacros por Sismo y Tsunami a nivel nacional para el año 2012, informando que el primer simulacro, se llevará a cabo el 31 de mayo a las 10:00 am. a nivel nacional, participando toda la población de nuestro país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario